COMIL 2 Y UTM FORTALECEN VÍNCULOS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA

COMIL 2 Y UTM FORTALECEN VÍNCULOS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA

 

La Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar Nro. 2 “Tnte. Hugo Ortiz G.” y la Universidad Técnica de Manabí (UTM) suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional y un Convenio Específico para el desarrollo de prácticas preprofesionales, que consolidan una alianza estratégica en beneficio de la formación académica y profesional de estudiantes y docentes.

 

Estos convenios, firmados por el Coronel EMC Félix Eloy Baquero Yépez, rector del COMIL 2, y el Ing. Santiago Quiroz Fernández, Ph.D., rector del centro de educación superior estatal UTM, permitirán ejecutar programas conjuntos en áreas de docencia, investigación, vinculación con la sociedad, desarrollo humano y profesional, entre otros ejes de acción.

 

Más oportunidades para los estudiantes del COMIL 2

 

Gracias a esta colaboración, los estudiantes del COMIL 2 podrán beneficiarse de actividades como:

  • Participación en programas de vinculación social liderados por la UTM.
  • Interacción directa con proyectos científicos, culturales y académicos.
  • Acceso a eventos, seminarios, ferias y encuentros educativos organizados conjuntamente.
  • Apoyo académico a través de prácticas y talleres impartidos por estudiantes y docentes universitarios.
  • Becas para maestrías dirigidas al personal docente.

 

Asimismo, el convenio específico permitirá que los estudiantes universitarios realicen sus prácticas preprofesionales en las distintas áreas del COMIL 2, lo que fortalecerá los lazos entre la comunidad universitaria y la institución educativa militar.

Un paso más hacia la excelencia

 

Con estos acuerdos, el COMIL 2 reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus cadetes, promoviendo alianzas que enriquecen los procesos educativos y consolidan una educación de calidad con enfoque social y humano.

 

“Este convenio no solo nos conecta con una prestigiosa universidad del país, sino que también nos proyecta como una institución abierta al conocimiento, la cooperación y el desarrollo”, señaló el Crnl. EMC Félix Baquero Yépez.

 

La vigencia de los convenios será de tres años, con posibilidad de renovación, y su implementación estará a cargo de los responsables académicos de ambas instituciones.

VIDEO:
https://www.facebook.com/share/v/19CsgJX3xd/