PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Asunto: Prevención de enfermedades respiratorias

Estimados miembros de la comunidad educativa,

Reciban un cordial saludo de parte del departamento médico, me permito compartir las siguientes recomendaciones ante el incremento de enfermedades respiratorias en nuestro entorno. Es fundamental trabajar juntos para proteger nuestra salud y la de nuestras familias:

  1. Promoción del uso de mascarillas:
    • Utilizar mascarilla en espacios cerrados o concurridos, especialmente en caso de presentar síntomas como tos o estornudos.
  2. Higiene de manos:
    • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
    • Utilizar alcohol gel al 70% si no hay acceso a agua y jabón.
  3. Ventilación de espacios:
    • Mantener las aulas, oficinas y demás espacios ventilados; abriendo ventanas y puertas cuando sea posible.
  4. Higiene respiratoria:
    • Al toser o estornudar, cubrirse la boca con el pliegue del codo o con un pañuelo desechable, el cual deberá ser desechado de inmediato.
  5. Evitar el contacto cercano:
    • Evitar saludar con besos o apretones de manos.
    • Mantener una distancia prudente con personas que presenten síntomas.
  6. Estar atentos a los síntomas:
    • En caso de fiebre, tos persistente o dificultad para respirar, acudir de inmediato al consultorio médico de la institución o a un centro de salud más cercano a su hogar para recibir un tratamiento adecuado.

Con su colaboración, podremos reducir significativamente el riesgo de contagio y mantener un ambiente saludable para todos. Adjunto documento pdf sobre la correcta higiene de las manos. LAVADO DE MANOS CON GEL ALCOHOL.pdf

Atentamente,

Dra. Mishel Duarte
Médico de la Unidad Educativa